Nabeela Elsayed
Ex Directora de Operaciones; Líder Empresarial Galardonada y Defensora de la Redefinición del Éxito
Las empresas emergentes no son simplemente versiones más pequeñas de compañías establecidas. Cada etapa de la vida temprana de una empresa presenta desafíos distintos y requiere atención a factores específicos. Esos conocimientos han hecho del conferencista Steve Blank uno de los líderes de pensamiento preeminentes en llevar las startups a escala. Las organizaciones interesadas en los aspectos prácticos del éxito empresarial acuden a Blank para conferencias inspiradoras y perspicaces.
¿Interesado en contratar a Steve Blank como conferencista para su próximo evento? Envíenos la siguiente información y nos pondremos en contacto inmediatamente:
Los emprendedores exitosos recurren al conferencista Steve Blank para obtener ideas sobre cómo transformar startups en éxitos duraderos. Como escritor, conferencista y orador público ampliamente admirado, Steve Blank sigue dando forma al futuro de los negocios.
Steve Blank ha reinventado la forma en que las startups crecen, cómo las grandes organizaciones innovan y cómo se enseña el emprendimiento. Sobre todo, como cofundador del movimiento Lean Startup, Blank ha ayudado a innumerables emprendedores a construir negocios sostenibles y escalables.
Thinkers50 nombró a Blank como uno de los principales académicos en gestión del mundo, y la Harvard Business Review lo incluyó entre sus 12 Maestros de la Innovación. Veterano de ocho startups, cuatro de las cuales salieron exitosamente a bolsa, Blank dejó una carrera empresarial de 21 años para dedicarse al mundo académico. Actualmente enseña en Stanford y en la Universidad de California en Berkeley, y es Senior Fellow de Emprendimiento en la Universidad de Columbia.
Su bestseller de 2005, Four Steps to the Epiphany, lanzó el movimiento Lean Startup. En este libro, Blank demuestra que las startups son fundamentalmente diferentes de las empresas establecidas en las que se convierten. A este libro le siguieron otros, como Not All Those Who Wander are Lost y The Startup Owner’s Manual.
Su artículo de portada en la Harvard Business Review, “Why the Lean Startup Changes Everything”, mostró cómo las grandes empresas pueden aprender de los emprendedores. Blank argumenta que el desarrollo de clientes es tan importante para las empresas consolidadas como para las que están en sus primeras etapas.
Además, en 2009, Blank lanzó un blog reconocido y frecuentemente sindicado, dedicado en gran parte al emprendimiento.
En esta conferencia el co-creador del concepto Lean Startup y conocido empresario de Silicon Valley, Steve Blank, nos hablará sobre cómo las grandes empresas pueden usar las técnicas y conceptos de Lean Startup para seguir innovando en su día a día. El proceso de cambio nunca es fácil ni simple y requiere de un esfuerzo por parte de toda la empresa, desde la dirección hasta el último empleado, pero los beneficios que puede aportar la adopción de estos conceptos basados en la Lean Startup, compensarán con creces el esfuerzo. Gracias a toda la experiencia adquirida trabajando en startups, realizando trabajos de consultoría a grandes empresas y como docente, Steve Blank demostrará a los asistentes los beneficios y el camino para conseguirlos.
El speaker Steve Blank, autor del libro "El manual del emprendedor" considerado como una biblia por los emprendedores de todo el mundo, nos hablará en esta ponencia sobre porque los procesos y empleados de una empresa tienen que adaptarse y entender el nuevo mundo de la constante disrupción. Es importante que todos entiendan que el mundo ya no es igual que antes y que este cambio afecta a todos y a todo. Con eso en mente Steve Blank mostrará a los asistentes la mejor forma de abordar la disrupción con éxito en todo tipo de empresas y organizaciones dando pautas claras y métodos a seguir.
La innovación dentro de una empresa ya existente en el mercado o en un gobierno es totalmente diferente a la que se necesita para construir una startup. En esta conferencia, el destacado emprendedor de Silicon Valley y autor super ventas, Steve Blank, nos expondrá las diferentes herramientas y mentalidades que se necesitan para convertirse en un innovador o emprendedor exitoso. Nombrado como uno de los 12 maestros de la innovación por la Harvard Business Review, Steve Blank ahondará también en las diferencias básicas entre emprendimiento e innovación para saber como realizar cualquiera de los dos de forma efectiva y no confundirlos.
¿Sabía que las agencias de investigación federal de Estados Unidos adoptaron los métodos Lean Startup para comercializar la ciencia? En esta charla el co-creador del popular concepto y movimiento Lean Startup, Steve Blank, nos contará como lo hicieron y como consiguieron con ello revolucionar el I+D en todo el planeta. Además de esta anécdota, Steve también descubrirá los secretos para que cualquier empresa que cuente con un departamento de I+D pueda aprovechar al máximo su potencial ya que normalmente se encuentra infravalorado e infra-utilizado.
El papel de Silicon Valley como potencia emprendedora tiene sus raíces en la Guerra Fría, no en un garaje de Palo Alto como todo el mundo cree. En esta ponencia, el conferencista Steve Blank, experto en innovación y emprendimiento que trabajó en 8 startups durante las dos décadas que estuvo en Silicon Valley, nos explicará cómo surgió el Silicon Valley que conocemos y cómo se pudo crear un ecosistema emprendedor en esa región. Gracias a su experiencia en primera persona y su inigualable talento Steve marcará las claves que hacen posible la creación de ecosistemas de emprendedores ya sea en Estados Unidos o en cualquier otra región del planeta.
Información Básica Sobre Protección de Datos | |
---|---|
Responsable del tratamiento | AURUM SPEAKERS BUREAU S.L. |
Dirección del responsable | Calle Doctor Ullés 2, 3º 1ª, CP 08224, Terrassa (Barcelona), España. |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado "Política de Privacidad" de nuestra página web. |