Carly Fiorina
Fundadora & Presidenta, Unlocking Potential. Ex Presidenta y CEO, Hewlett-Packard (1999-2005). Primera Mujer en Dirigir una Empresa Fortune 20
José María Aznar devolvió a España a la vanguardia del escenario mundial y ayuda a las audiencias a comprender la crisis económica y de deuda en Europa y cómo puede contenerse, el impacto internacional de la "Primavera Árabe", la constante amenaza terrorista y los valores del liderazgo.
¿Interesado en contratar a José María Aznar como conferencista para su próximo evento? Envíenos la siguiente información y nos pondremos en contacto inmediatamente:
Antes de que José María Aznar asumiera el cargo de primer ministro de España en 1996, su país estaba económicamente paralizado por el alto desempleo, un déficit y poco crecimiento. Aznar instituyó numerosas reformas económicas, incluyendo la liberalización del mercado y la privatización de la industria, creando así cinco millones de nuevos empleos y un superávit presupuestario. Sus cambios aumentaron el PIB de España en un 68% y catapultaron a España a la octava economía más grande del mundo.
Hoy, mientras su país se hunde bajo la deuda soberana, Aznar explora la crisis de deuda de Europa y cómo sucedió, el potencial para reformas duraderas y el futuro del euro. Aznar ha sido un firme partidario de los esfuerzos internacionales contra el terrorismo y comparte con su audiencia sus puntos de vista sobre cómo amenaza la seguridad mundial y qué debemos hacer al respecto.
Tras la “Primavera Árabe”, aborda el cambio político, económico y social en la región y por qué las naciones occidentales deben formular una estrategia común para el futuro. Aznar también comparte los valores que considera necesarios para el liderazgo: actuar con convicción, tener fortaleza de carácter frente a la crítica y asumir la responsabilidad por sus acciones.
Antes de que José María Aznar asumiera el cargo de primer ministro, su país experimentaba un alto desempleo y poco crecimiento. Aznar instituyó inmediatamente reformas—liberalizando el mercado y privatizando la industria—movimientos audaces que aumentaron el PIB de España en un 68% y catapultaron a España a la octava economía más grande del mundo. Ahora, Aznar comparte con audiencias de todo el mundo sus estrategias para revivir economías estancadas y muestra a las empresas cómo obtener beneficios en la nueva Europa orientada al mercado. Hoy en día, su país está hundiéndose bajo la deuda soberana y enfrentando medidas de austeridad severas y una recesión que se prevé reduzca su economía en un 0.8% en 2012. Aznar explora la naturaleza del virus financiero que afectó a Europa, la probabilidad de una contagio global y qué se puede hacer para prevenirlo.
En esta presentación esclarecedora, José María Aznar, primer ministro de España de 1996 a 2004, explora cómo la política internacional actual afecta el comercio libre en Europa, los EE. UU. y otros países alrededor del mundo. Aznar comparte con las audiencias el poder y propósito de la globalización y las relaciones comerciales, destacando en particular las ramificaciones para los países subdesarrollados. Aznar se centra en construir estabilidad y fomentar el desarrollo en América Latina, donde España tiene muchos vínculos. También detalla cómo la globalización y las relaciones comerciales favorecen especialmente a aquellos en países subdesarrollados, y enfatiza la importancia del "vínculo atlántico", la interconectividad de Europa y los EE. UU. a medida que se esfuerzan por abrir nuevos mercados en todo el mundo.
¿Cuáles son las cualidades de un gran líder? ¿Cómo se lidera a las personas hacia donde quizás no quieran ir? José María Aznar lo sabe. Como primer ministro de España de 1996 a 2004, Aznar sacó a su país de años de declive mediante la implementación de reformas que, aunque inicialmente resistidas, condujeron a un renacimiento económico y cultural. Además, se mantuvo firme en su resistencia al terrorismo y en su apoyo a los EE. UU., incluso cuando las encuestas indicaban que hiciera lo contrario. Ahora Aznar comparte sus ideas sobre el liderazgo en el escenario mundial, acerca de las responsabilidades y atributos de los líderes, y cómo pueden cambiar a sus pueblos, organizaciones y países para mejorar.
Desde su perspectiva única como primer ministro de España de 1996 a 2004, José María Aznar explora cómo, durante el último año, la promesa y las grandes expectativas de "la Primavera Árabe" se han transformado en una nueva realidad menos optimista: "el Invierno Árabe". Aznar comparte con su audiencia sus preocupaciones por el futuro de la región y los intereses de Occidente. Observa la larga negligencia hacia los grupos pro-occidentales en el Norte de África y el Golfo mientras Occidente buscaba evitar fricciones con los gobernantes existentes, creando estrategias políticas y militares contradictorias entre esas naciones. La formulación de "un enfoque que no sea cortoplacista o ingenuo" es, según él, esencial —que si Occidente aplaude todo, fracasará en establecer relaciones positivas con los regímenes emergentes.
Información Básica Sobre Protección de Datos | |
---|---|
Responsable del tratamiento | AURUM SPEAKERS BUREAU S.L. |
Dirección del responsable | Calle Doctor Ullés 2, 3º 1ª, CP 08224, Terrassa (Barcelona), España. |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado "Política de Privacidad" de nuestra página web. |