Mari Copeny
Activista Juvenil por el Acceso al Agua Limpia; Conocida como "Little Miss Flint"
Anna Escobedo Cabral, nieta de inmigrantes mexicanos, ha dedicado su carrera a servir a las comunidades latinas más desfavorecidas. Ha ocupado posiciones de liderazgo en organizaciones como la Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa y el Centro Latino Smithsonian, y también se desempeñó como la Tesorera 42 de los Estados Unidos. Su trabajo se ha centrado en promover temas como programas de formación para jóvenes, el papel de la mujer en la economía y las microfinanzas.
¿Interesado en contratar a Anna Escobedo Cabral como conferencista para su próximo evento? Envíenos la siguiente información y nos pondremos en contacto inmediatamente:
La conferencista Anna Escobedo Cabral ha tenido una ilustre carrera en el servicio público y la defensa, marcada por sus impresionantes logros y roles de liderazgo. Su nombramiento como 42º Tesorero de los Estados Unidos en 2004 hasta 2009 fue la culminación de su extraordinario viaje.
Antes de su cargo como Tesorera, la Sra. Cabral se desempeñó como Directora del Centro de Iniciativas Latinas de la Institución Smithsonian. Encabezó allí una iniciativa interinstitucional para mejorar la representación de la cultura latina en las exhibiciones y programas de la Institución. Su liderazgo también se extendió a la Asociación Hispana de Responsabilidad Corporativa. Se desempeñó allí como presidenta y directora ejecutiva de 1999 a 2003. En este puesto, la Sra. Cabral se asoció con compañías Fortune 500. Ayudó a aumentar la representación hispana en varias áreas, como el empleo y la filantropía. También estableció un programa de capacitación ejecutiva en Mejores prácticas de gobierno corporativo con Harvard Business School.
La impresionante carrera de la oradora Anna Escobedo Cabral también incluye un período de seis años como subdirectora de personal del Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, bajo la dirección del presidente Orrin G. Hatch. Durante este tiempo, manejó la supervisión del Departamento de Justicia por parte del Comité. Así como otras áreas clave, como inmigración, antimonopolio y legislación relacionada con la tecnología. Simultáneamente, la Sra. Cabral se desempeñó como Directora Ejecutiva del Personal del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Hispanos de la Conferencia Republicana del Senado de los Estados Unidos. Allí se centró en atender las necesidades y preocupaciones de la comunidad hispana a través de medidas legislativas.
Las calificaciones académicas de la Sra. Cabral también son dignas de mención. Se especializó en Ciencias Políticas de la Universidad de California, Davis, y obtuvo una Maestría en Administración Pública de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, con especialización en comercio y finanzas internacionales.
Actualmente, la conferencista Anna Escobedo Cabral se desempeña como Presidenta de la Fundación Microfinanzas BBVA. Además, está en la Junta Directiva de Navient. Desde 2009 hasta 2018, dirigió las relaciones externas del Banco Interamericano de Desarrollo. En especial, con el Congreso y Senado de los Estados Unidos y con los gobiernos de los 26 países que forman parte del BID. Entre sus logros, está dando más visibilidad a temas como los programas de formación para jóvenes, el papel de la mujer en la economía o las microfinanzas.
En este discurso de apertura, Anna Escobedo Cabral explora el potencial de las microfinanzas como una herramienta para promover la inclusión financiera y empoderar a las comunidades desatendidas. A partir de su amplia experiencia en servicio público, defensa y filantropía, la Sra. Cabral destaca la importancia de brindar acceso a crédito, ahorros y otros servicios financieros asequibles a personas y pequeñas empresas que carecen de opciones bancarias tradicionales.
La Sra. Cabral comparte historias inspiradoras sobre cómo las microfinanzas han transformado las vidas de mujeres, minorías y personas de bajos ingresos en todo el mundo, ayudándolas a iniciar y hacer crecer sus propios negocios, mejorar sus medios de vida y contribuir al crecimiento económico de sus comunidades. También analiza los desafíos y las oportunidades de ampliar los programas de microfinanciamiento, garantizar su sostenibilidad e impacto y fomentar la colaboración entre varias partes interesadas, incluidos gobiernos, instituciones financieras, ONG y comunidades locales.
Al final, la audiencia obtendrá una comprensión más profunda del potencial de las microfinanzas como herramienta para desarrollar la resiliencia financiera, la inclusión social y el empoderamiento económico, y se inspirará para tomar medidas para crear un mundo más justo y equitativo.
En este interesante e informativo discurso de apertura, Anna Escobedo Cabral comparte sus ideas y experiencias sobre el papel de las microfinanzas en la promoción del desarrollo económico y el progreso social en América Latina. A partir de su amplia experiencia en servicio público y defensa, la Sra. Cabral analiza los desafíos y las oportunidades de utilizar las microfinanzas como una herramienta para empoderar a las comunidades desatendidas y promover la inclusión financiera en la región.
La Sra. Cabral comparte historias convincentes sobre cómo las microfinanzas han ayudado a transformar la vida de miles de latinoamericanos, brindándoles acceso a crédito, ahorros y otros servicios financieros que les han permitido iniciar y hacer crecer sus propios negocios, mantener a sus familias y mejorar sus condiciones de vida. estándares de vida. También destaca la importancia de promover prácticas de microfinanzas responsables y sostenibles que fomenten el emprendimiento, la responsabilidad social y la igualdad de género.
A lo largo de la charla, la Sra. Cabral involucra a la audiencia con su profundo conocimiento y pasión por las microfinanzas y su potencial para crear un cambio positivo en América Latina y más allá. Al final de la presentación, la audiencia obtendrá una mejor comprensión del papel fundamental de las microfinanzas en la construcción de sociedades más inclusivas y prósperas, y se inspirará para tomar medidas para promover el empoderamiento financiero y la justicia social en sus propias comunidades.
En este poderoso discurso de apertura, Anna Escobedo Cabral explora las causas fundamentales y las consecuencias de la creciente brecha de riqueza en Estados Unidos y ofrece soluciones prácticas para promover una mayor equidad económica y justicia social. A partir de su experiencia en el servicio público, la filantropía y la defensa, la Sra. Cabral comparte ideas sobre la importancia de abordar las barreras sistémicas para la creación de riqueza, como las disparidades raciales y de género, la falta de acceso a educación y atención médica de calidad y oportunidades limitadas para el espíritu empresarial. e innovación
La Sra. Cabral comparte historias inspiradoras sobre cómo las personas y las organizaciones superaron con éxito estas barreras y lograron independencia y estabilidad financiera, a menudo con la ayuda de herramientas y recursos financieros innovadores, como microfinanciamiento, inversión de impacto social y financiamiento para el desarrollo comunitario. También analiza la importancia de promover políticas y prácticas que apoyen la creación de riqueza para todos los estadounidenses, independientemente de sus antecedentes o circunstancias.
A lo largo de la charla, la Sra. Cabral desafía a la audiencia a pensar críticamente sobre su propio papel en la promoción de la equidad económica y la justicia social, y a tomar medidas para derribar barreras y crear comunidades más inclusivas y prósperas. Al final de la presentación, la audiencia obtendrá una mejor comprensión de las complejidades y oportunidades de cerrar la brecha de riqueza y se inspirará para unirse al movimiento hacia una sociedad más equitativa y justa.
Información Básica Sobre Protección de Datos | |
---|---|
Responsable del tratamiento | AURUM SPEAKERS BUREAU S.L. |
Dirección del responsable | Calle Doctor Ullés 2, 3º 1ª, CP 08224, Terrassa (Barcelona), España. |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado "Política de Privacidad" de nuestra página web. |