John Rossman
Ex Director de Servicios Empresariales en Amazon. Autor de “The Amazon Way”; “The Amazon Way on IoT” & "Think Like Amazon"
Nathan Furr dirige los cursos de estrategia tecnológica, transformación digital e innovación de INSEAD. También es el fundador o se desempeña como asesor de numerosas corporaciones y nuevas empresas en las industrias de atención médica, tecnología limpia, servicios profesionales, Internet, comercio minorista y servicios financieros. Su investigación ha sido publicada en Harvard Business Review, Sloan Management Review, Forbes and Inc., y en revistas académicas como Strategic Management Journal y Organization Science.
¿Interesado en contratar a Nathan Furr como conferencista para su próximo evento? Envíenos la siguiente información y nos pondremos en contacto inmediatamente:
Nathan Furr es profesor asociado de estrategia en INSEAD, donde enseña innovación y estrategia tecnológica. Nathan obtuvo su doctorado del Programa Stanford Technology Ventures de la Universidad de Stanford y tiene títulos de licenciatura, maestría y maestría en administración de empresas de la Universidad Brigham Young. Ha ocupado puestos permanentes o visitantes en INSEAD, ESSEC y BYU. Nathan Furr dirige Leading Digital Transformation and Innovation e Innovation in the Age of Disruption and Building Digital Partnerships and Ecosystems
La investigación de Nathan se centra en la innovación y la estrategia tecnológica, en particular, cómo las empresas nuevas y establecidas se adaptan al cambio tecnológico e ingresan a nuevos mercados. Los artículos publicados incluyen exploraciones sobre cómo capturar nuevas oportunidades, cómo equilibrar la necesidad de ejecución y flexibilidad, cómo las empresas desarrollan modelos de negocios innovadores, los determinantes del éxito para las empresas que cambian de industria y el impacto del aprendizaje en el éxito de nuevos mercados. Su investigación se ha publicado en revistas líderes, como Strategic Management Journal, Organization Science, Strategic Entrepreneurship Journal. Ha recibido varios premios, incluido el Premio a la Mejor Disertación de la División de Gestión de Tecnología e Innovación y la División de Emprendimiento de la Academia de Administración, así como premios al Mejor Trabajo o distinciones de finalista de la División de Políticas Públicas y Negocios de la Academia de Administración. , la Fundación Kauffman, la Fundación Sloan y otras instituciones académicas reconocidas.
Nathan también es un experto reconocido en innovación, emprendimiento y creación de valor, coautor de Innovation Capital (Harvard Business Review Press, 2019), Leading Transformation (Harvard Business School Press, 2018), The Innovator’s Method (Harvard Business School Press, 2014) y Nail It then Scale It: The Entrepreneur’s Guide to Create and Management Breakthrough Innovation (Instituto NISI, 2011). Sus artículos aparecen en Harvard Business Review y Sloan Management Review. Además, Nathan contribuye con Forbes, Inc. y otras revistas sobre temas de innovación, creación de valor y estrategia tecnológica.
Profesionalmente, Nathan ha actuado como fundador o asesor de corporaciones y nuevas empresas en las industrias de atención médica, tecnología limpia, servicios profesionales, Internet, comercio minorista y servicios financieros. Nathan también forma parte de la junta de inversión de Kickstart Seed Fund, un innovador fondo de riesgo en etapa inicial, y fue el fundador de la Competencia Internacional de Modelos de Negocios, que atrae a miles de equipos innovadores de todo el mundo en una competencia internacional. Nathan también trabajó como consultor en Monitor Group, una importante firma de consultoría estratégica internacional, trabajando con altos ejecutivos en una variedad de iniciativas estratégicas y de descubrimiento de mercado.
Cualquier cosa nueva, cualquier cambio, transformación o innovación, requiere que primero enfrentemos la incertidumbre. Con demasiada frecuencia perdemos nuevas posibilidades debido a nuestro miedo a la incertidumbre. Pero existen herramientas concretas que las personas pueden usar para replantear la incertidumbre y convertirla en posibilidad, dice el renombrado profesor de INSEAD y asesor corporativo Nathan Furr, una autoridad mundial en liderazgo, estrategia, transformación digital e innovación disruptiva, y uno de los expertos más importantes del mundo en gestión. incertidumbre. A partir de su último libro, "The Upside of Uncertainty: A Guide to Finding Possibility in the Unknown", que descubre cómo algunos de los líderes e innovadores más hábiles del mundo navegan con éxito en lo desconocido, Furr enseña a los participantes su marco y herramientas para desarrollar "incertidumbre". capacidad” para que puedan volverse más resilientes, creativos, ágiles, intrépidos y más capaces de adaptarse estratégicamente al cambio.
Crear un cambio transformador en las grandes empresas puede ser la tarea más difícil que enfrentan los líderes, debido a una combinación de culturas corporativas conservadoras y tendencias humanas eternas hacia el incrementalismo, el hábito y el miedo. Sin embargo, en los tiempos turbulentos que enfrentan las organizaciones hoy en día, la innovación se ha convertido en un imperativo. Cuanto más se aferra una empresa a los métodos y prácticas establecidos, mayor es el riesgo de una interrupción destructiva. Una pregunta central de la gestión es "¿cómo superamos los hábitos cautelosos de las grandes corporaciones para lograr el cambio necesario?" El libro en coautoría de Nathan Furr, "Leading Transformation: How to Take Charge of Your Company's Future", argumenta que la respuesta radica en abrir partes del cerebro humano que puedan pensar creativamente sobre el futuro, un proceso que él llama "innovación del comportamiento". Empleando herramientas como la escritura de ciencia ficción y los cómics, Furr ha empujado a las empresas en la dirección correcta mediante el uso de datos para crear una narrativa convincente y con visión de futuro. Basado en un proceso aplicado y probado con Google, Levi's y Lowe's, Furr describe cómo los líderes pueden visualizar nuevos y valiosos futuros y romper los cuellos de botella en las decisiones que frenan a las organizaciones. También proporciona un marco para anticipar y reconocer cuándo las nuevas tecnologías representan una amenaza y cómo responder para beneficiarse de ellas.
Desarrollar ideas que cambien el mundo es solo el primer paso para lograr un impacto. También se debe ser capaz de persuadir a otros para que comprometan recursos, convenciéndolos de que tales ideas son factibles y verdaderamente transformadoras, además de rentables. Nathan Furr llama a esta pieza faltante del rompecabezas "capital de innovación", la capacidad de los grandes innovadores para reunir capital humano y financiero para implementar y comercializar ideas. Pero incluso los innovadores legendarios como Elon Musk y Jeff Bezos, que constantemente ganan apoyo incluso para propuestas aparentemente extravagantes, acumulan capital de innovación con el tiempo. La creatividad es solo el punto de partida; también deben ser grandes comunicadores y creadores de redes capaces de cultivar relaciones con actores clave en su industria y de promover con éxito sus logros al público. Estos "amplificadores de innovación" se pueden resumir como "Quién eres, a quién conoces y qué haces". En esta presentación, basada en el libro, "Capital de innovación: lo que distingue a los líderes más innovadores del mundo", del que es coautor con Jeff Dyer, Furr describe el proceso de aprovechar estos amplificadores para construir capital de innovación con el tiempo, de modo que que las ideas de uno pueden pasar directamente del tablero de dibujo a la realidad sin el doloroso proceso de rechazo y fracaso financiero.
A medida que experimentamos lo que Nathan Furr llama la "4ta revolución industrial", la de la disrupción digital y sus tecnologías relacionadas, los líderes se ven cada vez más presionados para innovar a medida que las oportunidades digitales crean nuevos puntos de vulnerabilidad, nuevos competidores y nuevos procesos. Aunque la disrupción ha sido durante mucho tiempo una amenaza para algunos sectores, el auge de las tecnologías digitales ha acelerado el ritmo de la disrupción en prácticamente todas las industrias, creando una inmensa incertidumbre. Pero, ¿qué significa la transformación digital y qué deben saber los líderes para tener éxito? Según Furr, comienza con hacer las cosas de manera diferente y hacer cosas diferentes. Al asesorar a las organizaciones, ya sea a través de conferencias, talleres o reuniones de asesoramiento confidenciales, Furr muestra cómo este proceso es mucho menos aterrador y mucho más alcanzable de lo que muchos creen. Señala las formas en que la tecnología digital transforma el "escenario trasero" (recursos y actividades) y el "escenario frontal" de una empresa (productos, servicios e interacciones con los clientes) y muestra a las organizaciones cómo optimizar tres aspectos de la transformación digital: plataformas, ecosistemas y tecnología digital. modelos de negocio
¿Cómo los grandes innovadores presentan nuevas ideas y crean oportunidades en una era de creciente incertidumbre e intensa competencia? Habiendo identificado los comportamientos de los líderes más grandes del mundo, desde Amazon y Apple hasta Google, Skype y más, el profesor Furr describe las habilidades que distinguen lo extraordinario de lo ordinario. También analiza cómo crear y liderar una cultura de innovación en toda una organización, una ventaja que mejora su prima de innovación y estimula el crecimiento real. Basándose en sus décadas de investigación sobre innovación colaborativa, el profesor Furr enseña cómo las organizaciones y los líderes de cualquier sector pueden aplicar estos conocimientos y herramientas para resolver problemas y crear nuevas oportunidades.
Información Básica Sobre Protección de Datos | |
---|---|
Responsable del tratamiento | AURUM SPEAKERS BUREAU S.L. |
Dirección del responsable | Calle Doctor Ullés 2, 3º 1ª, CP 08224, Terrassa (Barcelona), España. |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado "Política de Privacidad" de nuestra página web. |