Peter Zeihan
Estratega Energético y Experto en Geopolítica
¿Interesado en contratar a Niall Ferguson como conferencista para su próximo evento? Envíenos la siguiente información y nos pondremos en contacto inmediatamente:
Niall Ferguson es un destacado historiador de la economía global y un experto conferencista sobre geopolítica y economía.
Ferguson es Senior Fellow de las Universidades de Stanford y Harvard, además de profesor visitante en la Universidad de Tsinghua, en Beijing. Escribe una columna semanal para el Sunday Times (Londres), el Boston Globe y el Neue Zürcher Zeitung . A nivel empresarial, Niall es fundador y director general de Greenmantle LLC, una empresa dedicada al asesoramiento con sede en Nueva York, además de miembro de la junta cofundadora de Ualá, un banco latinoamericano y miembro de la junta del Grupo de Gerentes Afiliados.
También es un popular escritor éxito de ventas. La mayoría de sus libros son bestsellers internacionales, de entre ellos, destacan:
– El imperio británico: Cómo Gran Bretaña forjó el Orden Mundial
– Coloso: Auge y decadencia del Imperio Americano
– La Guerra del Mundo: Los conflictos del siglo XX y el declive de Occidente
– El Triunfo del Dinero: Una historia financiera del mundo
– Civilización: Occidente y el resto
– La Gran Degeneración: Cómo decaen las instituciones y mueren las economías.
Actualmente, está escribiendo una serie sobre la vida de Henry Kissinger, cuyo primer volumen, Kissinger, 1923-1968: The Idealist, ha sido muy bien recibido por la crítica. El libro ganó el Premio del Libro Arthur Ross del Consejo de Relaciones Exteriores de 2016. Debido
Uno de sus últimos libros es es La plaza y la Torre – El Papel Oculto de las Redes en la Historia: de los Masones a Facebook. Gustó tanto que obtuvo una adaptación televisiva de tres partes llamada, Networld de Niall Ferguson, que se emitió por PBS en marzo de 2020. Su último libro, de 2021, es Desastre: Historia y Política de las Catástrofes. Desde diversas disciplinas, incluidas la economía y la ciencia de redes, Desastre ofrece no solo una historia, sino también una teoría general de los desastres, y expone cómo nuestros complejos y atrofiados sistemas de gobernanza son incapaces de afrontar las crisis. Como muestra Ferguson, los gobiernos deben aprender a ser menos burocráticos y más resilientes si quieren evitar un declive irreversible.
Aparte de escritor, el conferencista Niall Ferguson es también un reconocido y premiado cineasta. Ganó un Emmy internacional por su serie de PBS The Ascent of Money y en 2011 su compañía de cine lanzó un documental sobre Kissinger, que ganó el premio del Mejor Documental del Festival de Cine de Nueva York.
Entre la multitud de premios y reconocimientos que le han sido otorgados en todo el mundo, se pueden destacar: el Premio Benjamin Franklin para el Servicio Público (2010); el Premio Hayek por su trayectoria profesional (2012); Premio Ludwig Erhard de Periodismo Económico (2013); Columnista del año en los British Press Awards (2018), así como títulos honoríficos de la Universidad de Buckingham (Reino Unido), la Universidad de Macquarie (Australia) o la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).
Como conferencista, las presentaciones de Niall Ferguson son famosas por su brillante ingenio y su claridad analítica, factores que le permiten hacer entender a su audiencia cualquier temática expuesta. Está casado con la autora y activista por los derechos de las mujeres Ayaan Hirsi Ali, tiene cinco hijos y es miembro de la Sociedad Histórica de Nueva York y del Centro de Estudios de Política con sede en Londres.
Los acontecimientos políticos de 2016 en Gran Bretaña y Estados Unidos fueron un shock para muchas personas. Pero para el historiador, esta fue solo la última de muchas críticas populistas contra la globalización. La pregunta es hasta qué punto el populismo representa una amenaza real para la democracia, como algunos han argumentado. Niall Ferguson argumenta que, en cada caso, había una necesidad urgente de algún tipo de corrección a las tendencias de las décadas anteriores, lo que había llevado a niveles excesivos de deslocalización, inversión extranjera y migración masiva. La verdadera pregunta es: ¿qué viene después del populismo? En esta conferencia, el galardonado historiador de la humanidad, Niall Ferguson, abordará este importante tema.
El último libro de Niall Ferguson, "La plaza y la Torre - El Papel Oculto de las Redes en la Historia: de los Masones a Facebook", el autor ya anticipó brillantemente la crisis que ha afectado a Silicon Valley después de las elecciones de 2016. Para comprender nuestro mundo moderno, argumenta Niall en su libro, es necesario comprender tanto la ciencia de la red como la historia. La era de las redes está resultando ser muy inferior a las previsiones de los optimistas tecnológicos. ¿Pero por qué? ¿Y hay alguna forma de detener las tendencias hacia la polarización, las opiniones extremas y las noticias falsas? En esta fascinante conferencia, el aclamado escritor e historiador, Niall Ferguson, descubrirá la respuesta a todas esas importantes preguntas.
En su libro "El Triunfo del Dinero: Una historia financiera del mundo", Niall Ferguson ya previó con precisión la crisis financiera que tuvo lugar en 2008-2009. Diez años después, en un mundo casi recuperado, todo el mundo se pregunta cómo será la próxima crisis financiera y qué tan cerca estamos de ella.
Debido al aumento de las tasas de interés, las montañas de deuda cada vez más altas a los que los países y las empresas hacen frente y los grandes riesgos de una guerra comercial, el escritor argumenta que los problemas llegarán pronto, muy pronto. ¿Cómo deben prepararse los inversores para una crisis que será de naturaleza muy diferente a la anterior? ¿Y se pueden encontrar nuevas oportunidades en innovaciones como las criptomonedas y el Bitcoin? En esta conferencia el famoso experto en geopolítica y economía, Niall Ferguson, responderá todas esas preguntas y muchas más relacionadas con el miedo y los mercados.
La relación económica y estratégica más importante del mundo ha sido, por lo menos durante los últimos diez años, entre la República Popular de China y los Estados Unidos de América, Niall Ferguson la llamó "Chimerica" en 2007. Durante un tiempo pareció que la crisis financiera podría conducir a un divorcio entre ambos países, pero la relación sobrevivió, aunque ahora, con un presidente estadounidense proteccionista y un presidente chino más asertivo parecen estar llevando a sus países hacia algún tipo de colisión tanto en el comercio como en la geopolítica. ¿Pueden los dos evitar caer en la "trampa de Tucídides" generada por conflicto entre un poder titular y un poder en ascenso?
Información Básica Sobre Protección de Datos | |
---|---|
Responsable del tratamiento | AURUM SPEAKERS BUREAU S.L. |
Dirección del responsable | Calle Doctor Ullés 2, 3º 1ª, CP 08224, Terrassa (Barcelona), España. |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado "Política de Privacidad" de nuestra página web. |