Herminia Ibarra
Autora del bestseller "Act Like a Leader, Think Like a Leader". Experta en Liderazgo y profesora de Comportamiento Organizacional en la London Business School.
Desde enseñar a miles de niñas a construir robots con Robogals a ayudar a los ciegos a moverse mejor en su vida diaria con Aipoly, hasta construir robots para ayudar a las personas con discapacidades con Aubot, una y otra vez, la conferencista Marita Cheng ha logrado crear proyectos con un impacto global sus empresas. Descubra sus secretos para su éxito continuado y sorprenda a su público con una oradora sin igual.
¿Interesado en contratar a Marita Cheng como conferencista para su próximo evento? Envíenos la siguiente información y nos pondremos en contacto inmediatamente:
La conferencista Marita Cheng es una reconocida emprendedora de tecnología, fundadora y CEO de Aubot (2Mar Robotics). Cheng es una destacada defensora del papel de las mujeres en la tecnología y una oradora profesional que ha impartido dos charlas TEDx, además de participar en un MIT Technology Review Conference.
En Abril de 2013, Marita Cheng fundó Aubot, también conocida como 2Mar Robotics. La empresa fabrica un robot de telepresencia llamado Teleport, que permite que niños con cáncer que se encuentran en el hospital asistan a la escuela, que personas con discapacidad asistan al trabajo o monitorear y socializar con personas mayores. Se han vendido Teleports a oficinas, museos, espacios de coworking, hospitales y hasta a empresas de seguridad. Además de los robots de telepresencia, Aubot realiza también investigación y desarrollo de brazos robóticos, realidad virtual y mapeo y navegación autónoma.
Desde su paso por la Universidad de Melbourne la conferencista Marita Cheng ya destacó, ganando el premio a la mejor graduada y fundando la empresa Robogals, cuyo objetivo era animar a las mujeres a formarse en carreras relacionadas con la tecnología (STEM). Más tarde y después de ganar varios premios más, Marita realizó la formación más reconocida de la Singularity University. Allí cofundó la App Aipoly que permite reconocer objetos a gente con discapacidad visual y que ganó el premio de Mejor Innovación en el CES de 2017.
Gracias a su gran trabajo y dedicación, Marita ha recibido numerosos e importantes premios y reconocimientos. Destaca el nombramiento por Forbes como una de las 50 mejores mujeres tecnológicas del mundo en 2018, además de Forbes 30 Under 30 en 2016 y 2012. Además, Cheng ha sido Joven australiana del año y la revista VentureBeat la llamó “la chica más genial en CES 2014”. Finalmente, destaca también por ser la persona más joven en formar parte de la Orden de Australia.
La conferencista de tecnología Marita Cheng es un personaje público reconocido y como tal ha aparecido como panelista en televisión junto con premios nobel y en revistas como Vogue o InStyle
Descubra cómo la conferencista Marita Cheng pasó de ser una niña de un pequeño pueblo que vivía en una vivienda gubernamental a conquistar el mundo como una de las 50 mujeres tecnológicas más relevantes del mundo según Forbes y la segunda persona más joven en convertirse en miembro de la Orden de Australia. Al darse cuenta del número limitado de niñas en su clase de ingeniería, a la edad de 19 años, Marita fundó Robogals para inspirar a las niñas en la robótica, convirtiendo la organización en un movimiento internacional. Ella siguió eso con la compañía de inteligencia artificial Aipoly para ayudar a los ciegos a identificar objetos en tiempo real, lo que resonó en millones de personas. Y la empresa de robótica Aubot, que fabrica robots para ayudar a las personas en su vida diaria. Agárrate fuerte mientras el cohete de bolsillo Marita comparte cómo cambió el mundo.
Como directora ejecutiva fundadora de Robogals, la oradora Marita Cheng dirigió a miles de voluntarios en los EE.UU., Australia, Reino Unido, Japón y Nueva Zelanda para enseñar robótica a 140.000 niñas en todo el mundo. Para lograr esta gran hazaña, Marita necesitaba administrar e inspirar a los equipos de todo el mundo a tomar acciones, realizándolo todo a través de su computadora. ¿Cómo motivas a las personas cuando están lejos? ¿Cómo se crea una comunidad cuando su equipo está aislado unos de otros? Marita descubrirá a los asistentes como lo logró y como pueden lograrlo ellos también.
Conozca la metodología que utiliza la conferenciante Marita Cheng para crear proyectos desde solo una idea hasta empresas multimillonarias que impactan a millones de personas. Aprenda como creó sus empresas Robogals, Aipoly y Aubot. Desde el uso de conceptos conocidos como "Metas de 3 meses" y "Compañeros de responsabilidad" hasta nuevas ideas como "El muro del cambio" y la "Zona incómoda". Descubra a su audiencia como también ellos pueden elegir un proyecto y pasar de cero a "woah , ¿qué acabo de crear? " en unos pocos meses.
¿Qué está sucediendo realmente en el mundo de la inteligencia artificial? ¿En qué está trabajando la gente? ¿Qué resultados están viendo? ¿Está aumentando la productividad? En las principales industrias, veamos una instantánea de la inteligencia artificial para ver qué está sucediendo. En esta charla, la conferencista Marita Cheng, cofundadora de la empresa de inteligencia artificial Aipoly, que ganó los premios Best of Innovation Awards en CES 2017 y 2018, lo llevará en este viaje a través de las empresas y proyectos de inteligencia artificial más emocionantes que están sucediendo en la actualidad.
Información Básica Sobre Protección de Datos | |
---|---|
Responsable del tratamiento | AURUM SPEAKERS BUREAU S.L. |
Dirección del responsable | Calle Doctor Ullés 2, 3º 1ª, CP 08224, Terrassa (Barcelona), España. |
Finalidad | Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. |
Publicidad | Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Legitimación | Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. |
Destinatarios | Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. |
Derechos | Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. |
Información adicional | Más información en el apartado "Política de Privacidad" de nuestra página web. |